Digitación rápida



Modulo que nos enseña a conocer las partes del teclado donde usamos las filas y teclas así también podemos agilizar nuestros dedos con mayor rapidez.




Es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en dispositivo por medio de un teclado (máquina de escribir, ordenador, computadora).

Aquí conocí las 5 filas de teclado:       


1. Bloque de función 
2. Bloque alfanumérico
3. Bloque especial
4. Bloque numérico
5. Uso de  tecla de navegación 




Característica de Navegación

  •  Flecha izquierda
  •  Inicio
  •  Fin
  •  Ctr+inicio
  •  Ctrl+fin
  • Repág.
  •  Av pág.
  • Supr.
  • Insert,



El teclado es el dispositivo de entrada que nos permite agregar información.


Partes del teclado

      Estos nos beneficia para poder digitar de una manera correcta y segura con más rapidez y desempeño en la escritura virtual.


Los tipos de fila del teclado son:

Fila superior, fila dominante, fila guía, 
fila interior, fila muda.

       El programa Meca.net nos ayudó a agilizar 
       nuestros dedos en la digitación, esto nos      permitió conocer buena escritura en la 
       digitación por cada palabra.  
    
    Teclas de función: 
La función de cada una de estas teclas está determinada por el sistema operativo o la aplicación en la que se esté ejecutando.
A continuación detallaré las funciones del teclado en cuanto a las teclas de función:
  • F1: Abrir el menú de Ayuda
  • F2: Cambiar el nombre de un archivo
  • F3: Abrir el buscador de Windows
  • F4: Desplegar la barra de direcciones del Explorador
  • F5: Actualizar la ventana del Explorador
  • F6: Desplazarse entre los elementos de una ventana
  • F10: Seleccionar los menús de la barra superior
  • F11: Poner la ventana en modo de pantalla completa
Teclado numérico: Una de las funciones del teclado es optimizar, mejorar y facilitar el trabajo del usuario, es por eso que además del teclado alfanumérico básico, al costado derecho se encuentra ubicado un teclado numérico que está compuesto por números, símbolos de operaciones matemáticas, la tecla Intro y las teclas de edición.
Panel indicador: Dicho panel indica a través de las luces si están activados el bloque numérico y la tecla de bloqueo mayúscula.
Teclas especiales: Dichas teclas son las que se encuentran situadas a la derecha e izquierda del teclado alfanumérico.
A continuación detallaré una por una las funciones del teclado en cuanto a las teclas especiales:
  • Esc (escape): Se utiliza para anular alguna operación.
  • Tab (tabulador): Dicha tecla se encarga de insertar un conjunto de espacios en blanco en la posición en la que se encuentra el cursor.
  • Bloq Mayús o Caps Lock (bloqueo de mayúsculas): Una vez pulsada esta tecla las letras mayúsculas son activadas. Se enciende una luz indicadora en el panel indicador del teclado.
  • Backspace (retroceso): Permite borrar los caracteres escritor que se encuentran a la izquierda del cursor.
  • Enter o Intro: Dicha tecla le indica a la computadora que ejecute una orden.
El resto de las teclas especiales no tienen ningún efecto si se pulsan solas. Para que lleven a cabo alguna acción es necesario mantener pulsada la tecla especial y la tecla de combinación, al soltarlas el efecto de esta combinación se llevará a cabo.
Las teclas de combinación pueden ser: Shift, Ctrl (control), Alt y Alt Gr.
Teclas de cursor: Las teclas de cursor o cursor keys están ubicadas entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico. Dichas teclas permiten mover el cursor en la pantalla, seleccionar textos, movilizar personajes en los juego de computadora, etc.
Teclado alfanumérico: Dicho teclado es el más utilizado, ya que en él se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona del teclado se encuentran distribuidas en cinco filas:
  • Superior: Contiene números y símbolos
  • Dominante: QWERTY
  • Guía: ASDFG
  • Inferior: ZXCVB
  • Muda: Control, Windows, alternativa, espacio.
Tecla control: La tecla Ctrl o Control cumple diversas funciones del teclado, ya que es una tecla que debe ser presionada junto con otra para cumplir su función.

Fila guías: Esta nos facilita la ubicación de los dedos, y las letras que corresponden a cada dedo. Sin necesidad de estar viendo el teclado.

Fila Dominante: 
Esta es la que nos ayuda a manejar las primera fila de las letras y la combinamos con la fila guia para poder agilizar los movimientos con los dedos, de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba.

TAB: establece un espacio de 7 caracteres. (Bytes)
SC: cancela cualquier programa abierto
BLOQ. MAYUS: Activa y desactiva las mayus (Nada más para títulos) 
SHIFT: devuelve la segunda función a las teclas. 
Alt Gr: es para activar la tercera función de las teclas que contienes tres signos.
Tecla Windows: Activa la ventana metro (menú inicio o Windows inicio) 
     



       La  posición indicada para poder aprender a digital sin complicaciones
al pasar mucho tiempo en nuestra maquina “computadora”




  
Posición de los dedos de las manos
Mano Izquierda
Mano Derecha
Índice
F
Índice
J
Medio
D
Medio
K
Anular
S
Anular
L
Meñique
A
Meñique
Ñ










Para facilitar el aprendizaje de las teclas que le corresponden a cada mano, se recomienda trazar una línea en el teclado como se muestra en la siguiente ilustración:






      Aquí les comparto parte de los ejercicios desarrollados en el módulo de digitación, donde pude movilizar de una forma rápida mis dedos. 






0 comentarios: